RELACIONES SALUDABLES MISTERIOS

relaciones saludables Misterios

relaciones saludables Misterios

Blog Article



La creatividad despierta tu imaginación y te invita a ver el mundo desde perspectivas frescas y originales.

Se trataría por tanto de entender canalizar de forma apropiada cada una de nuestras emociones. De movernos con ellas, de proponer lo que nos molesta cuando nos molesta, de reaccionar cuando el momento así lo requiere, de ser asertivos y ágiles frente a las presiones cotidianas.

No quiere proponer, de ninguna forma, que no nos duela lo mismo, pero en el sitio donde debe doler. Y podemos principiar a hacer con nuestra angustia algo productivo.

Al igual que los estudiantes aprenden de forma diferente, igualmente se les debe acertar la oportunidad de expresarse de diferentes maneras. Algunos pueden optar por expresarse a través de la expresión escrita. Cuando los estudiantes escriben un poema, un ensayo o una historia, se expresan a través de la escritura. Pueden proponer cómo se sienten sin tener que opinar ni una palabra. Otros estudiantes pueden optar por expresarse a través del arte.

Al final esta aspecto matará siendo una constante. Te descubrirás entre el “sí” y el “no” cada vez que necesites expresar lo que sientes. ¿Cuántas veces te has sentido culpable por no ser robusto para permitir que las palabras fluyan sin contención de tu boca?

La autoexpresión es esencial para el crecimiento personal y el bienestar emocional. Cuando te expresas de forma auténtica, te conoces mejor a ti mismo, fortaleces tu autoestima y te sientes más seguro de quien eres.

La autoexpresión te invita a explorar y celebrar tu identidad única. Te anima a abrazar todas las partes de ti mismo, incluidas aquellas que pueden sentirse vulnerables o incomprendidas, y te empodera para existir auténticamente en un mundo diverso y cambiante.

Podríamos decir ahora que todos llegamos here a este mundo con un increíble potencial para ser felices. Esta idea no es falsa, sin embargo, tiene delicados matices que es importante desmenuzar.

Los seres humanos tenemos patrones que nos gobiernan, como acertijos que dominan nuestra psiquis y cuerpo y nos toman de rehenes, porque estamos cautivos de aquello que desconocemos. Cuadros de angustia (a veces mal llamado ataques de pánico) frente a determinadas situaciones, temblores en los espacios abiertos, sudor frío frente a la presencia de la autoridad, una opresión angustiosa en el pecho ante la vistazo crítica de quien queremos que nos avale, y podemos seguir la inventario.

En esta danza de las conversaciones, sobre todo donde decidimos callarnos es donde surge la incongruencia. Y de esa incongruencia surgen ciertas rutinas, que Argyris las denominó “defensivas”.

Encuentra tiempo para ti mismo: Dedica tiempo diario o semanal para practicar la autoexpresión y conectarte contigo mismo.

Es una forma de manifestar nuestra identidad y nuestra personalidad, Triunfadorí como de conectar con los demás y con nosotros mismos. La autoexpresión es importante en la vida porque nos permite:

 explica que “la autoexpresión como aspecto manifiesto de la individualidad corresponde al autoconocimiento y a la autopercepción como aspectos internos o psíquicos de la existencia individual.” Pero este mundo interior no es exclusivamente un aberración mental. Citando de nuevo a Portmann “Nadie puede acotar el mundo interior, sin embargo que aunque apreciemos la importancia central del cerebro, sabemos que la vida interior involucra al cuerpo en su totalidad.

Por otra parte, la supresión emocional puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el aventura de enfermedades crónicas como la diabetes o trastornos cardíacos. Es fundamental comprender que expresar nuestras emociones es crucial para evitar estas consecuencias negativas y mantener un nivelación tanto físico como mental.

Report this page